Akil Ammar es uno de los pilares fundamentales en la escena del rap y hip-hop en México. Su estilo único, que fusiona poesía, protesta social y una introspectiva mirada a la realidad cotidiana, lo ha convertido en una figura influyente y respetada tanto en el ámbito nacional como internacional.
Nació el 20 de abril de 1983 en la Ciudad de México, y fue bautizado con el nombre de Manuel Antonio Urbina Lara. Desde temprana edad, Akil mostró una inclinación natural hacia la música y la poesía. Creció en un entorno urbano y, como muchos otros jóvenes, encontró en el rap una salida para expresar sus inquietudes y narrar las historias de su entorno.
En su adolescencia, Akil comenzó a explorar el mundo del hip-hop. Inspirado por grandes artistas como Nas, Tupac Shakur y Public Enemy, decidió incursionar en este género musical. Pronto, sus letras comenzaron a llamar la atención por la profundidad de sus contenidos y su capacidad para capturar las realidades sociales.
A finales de la década de los 90, integró su primer grupo de rap, llamado Rimas Voces Vulgares. Con esta agrupación, Akil Ammar dio sus primeros pasos en la escena underground de la Ciudad de México, y empezó a sembrar las semillas de lo que sería una exitosa carrera en solitario.
En 2004 lanzó su primer álbum en solitario titulado "Sol de Noche". Este trabajo se consolidó rápidamente, y canciones como "Palabras
Ver BiograFia CompletaEn resumen, escuchar música online nos brinda una experiencia musical enriquecedora y conveniente. Nos permite acceder a una amplia variedad de canciones y artistas, descubrir nueva música y disfrutar de contenido exclusivo. Así que ponte tus auriculares, elige tu plataforma de música favorita y sumérgete en un mundo lleno de melodías y emociones. ¡La música online está esperando para acompañarte en tus momentos más especiales!
Tierra de Nadie
Akil Ammar:
Soy de la ciudad donde las luces no se apagan,
las armas se disparan y los que no deben pagan,
estallan las granadas en tus pies
es una locura,
y cada cuadra la controla un tipo caradura,
la Santa Muerte se venera,
traicionas a la mafia y tu cabeza en la hielera,
antes la tortura en la bodega,
luego la moneda que decide como matan la borrega.
Primera plana, coca y mariahuana,
la carga se trafica en tierra mexicana,
fluyen los billetes en paquetes clandestinos,
callan los vecinos
los movimientos vespertinos,
los Pinos como amigo
y si llega el enemigo
todos montados en Suburban junto a los cuernos de chivo,
los dueños de la calle,
vivo en la ciudad a la que todos llaman Tierra de Nadie.
La Sarta de Barbajanes:
De nadie parece el mandato en que mentecatos siguen
las órdenes,
jóvenes salen a flote o textos surgen entre revólveres,
volver es simplemente llegar al punto del que partiste,
histeria es si no regresa algún ser querido la noche triste,
en nuestro barrio, barrio arriba y varias zonas cláusulas,
no clausuras, no censuras, no claudicas, nunca es claro,
nos enfrentamos a un mundo hostil en que tanta gente
entendemos la relación entre policías y delincuentes,
ven te invito, esta es la senda de los proscritos,
imagina que propusieran que hacer hip hop fuese delito,
exquisito, lo admito, es sólo un juego de reglas,
se trata de ti, los tuyos y los astutos se las arreglan,
entre vicios por encima de los prejuicios,
mi oficio desde el inicio ya daba indicio de ser propicio
de nadie, si, pero de todos de igual forma,
así MCs y sigue aquí a cuestionar la historia.
Así fluye
como si nada pasara,
tiendas en cada esquina, muchos caras cortada,
así se vive, ya no es una película,
acostúmbrate,
aunque no quieras, disfrútala,
luego levantón, cooperas o al panteón,
ya no es noticia cuando estás en Narcoleón,
cada día el éxito la droga más alcanza,
las calles lloran sangre cuando pelean por la plaza,
así pasa,
más poder, mayor el precio,
todo con limpieza en los negocios sucios,
necios ganchados que no saben cuándo les toca,
y hey si, aquí se vende más la piedra que tu roca,
otra época, poca seguridad,
muchos policías que sólo aparentan,
tierra de nadie, oh tierra mía,
eso se preguntan cuando matan a sangre fría.
Estando con mayúscula quítensela, no se la merecen,
es una de las más incursionadas pústulas de que el
cuerpo social adolece,
se nos inyecta democracia y de dudosa procedencia
y si acudimos a la farmacia, aún nos hablan de la
providencia
osea,
esque nunca dejará de haber más que de una sopa,
es que sólo se puede aspirar a ser pigono de esta
insoñación rota
porque chale,
si si pa' ir haciendome la idea, digo,
al carajo, cortesías, y respirar lo gángster de la
aldea, prosigo,
cochinas bocas zetas que en de discursos para la gente
inspiran a gritar basta por salud mental y medio ambiente,
pero no,
sonríen a la cámara con sus caras ochizas
que parecen decir:
"cálmala, todo estará bien, ¿pa' qué la prisa?"
claro, al cabo las vidas son como pestañeos,
la tuya, la mía, ¿qué más da?
igual ya estamos bien feos,
y así ciudadanos continúa este emocionante juego,
se hace como que se hace, ahí la llevamos.
Todos:
Diezmil promesas se podrán cambiar
en la sangre va
mi sentir
vivimos en tierra de nadie.
Ya estoy cantado de aparentar
hierve la ciudad,
resistir.
Tierra de Nadie
nada cambiará,
vivimos en tierra de nadie...