Lyrics La Tristecita de Los Chalchaleros 2025 Folk OnLine Gratis

Escucha la música Folk más popular de Los Chalchaleros y otros artistas en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2025 en MusicasCristianas de música en línea. ¡Encuentra tu canción favorita y escúchala en cualquier momento y en cualquier lugar!

Letras La Tristecita - Los Chalchaleros - Folk Letra

Datos de Los Chalchaleros Integrantes anteriores: Juan Carlos Saravia † Eduardo Polo Román Ricardo Francisco Figueroa ("Pancho") Facundo Saravia Víctor Zambrano ("Cocho") † Carlos Franco Sosa † Aldo Saravia † José Antonio Saravia Toledo † Ricardo Federico Dávalos ("Dicky") † Ernesto Cabeza †Nombre Artístico: Los ChalchalerosDonde Se Fundó: Salta, ArgentinaNacionalidad: ArgentinaGénero(s): Ranchera, folkloreActividad: 1948 - 2002Instrumentos: VozOcupación: CantantesDisquera(s): RGA VictorRedes Sociales:YouTube .'
'. ¿Quién es Los Chalchaleros? Los Chalchaleros fue un conjunto folclórico argentino. Fue formado en Salta, Argentina, en 1948, por Víctor José Zambrano "Cocho" y Carlos Franco-Sosa "Pelusa", junto a Aldo Saravia "Chivo" y Juan Carlos Saravia "Gordo". Fueron conocidos por los trabajos discográficos, como: "Éxitos de Los Chalchaleros, volumen 1", "Éxitos de Los Chalchaleros, volumen 2", "Los Chalchaleros", "Chakai manta", "Por la Cuesta del Totoral", "Los Chalchaleros 4 saludos", "Nuestro folklore en Hollywood", "Otra vez", "Al amigo Ernesto Cabeza", "En Europa", "En Europa 2", "La olla y locro", "La López Pereyra" y "Por las trincheras". El grupo se mantuvo activo durante cincuenta y cuatro años, logrando tener reconocimiento a nivel internacional. A pesar de que su alineación sufrió algunos cambios, Los Chalchaleros no realizaron pausas hasta el momento de su separación. Significado del nombre El nombre de Los Chachaleros se desprendió de la denominación que en el norte argentino se da al zorzal, un pájaro que se alimenta del chalchal, arbusto nativo de esa región. Por extensión, en el lenguaje popular se
Ver BiograFia Completa

En resumen, escuchar música online nos brinda una experiencia musical enriquecedora y conveniente. Nos permite acceder a una amplia variedad de canciones y artistas, descubrir nueva música y disfrutar de contenido exclusivo. Así que ponte tus auriculares, elige tu plataforma de música favorita y sumérgete en un mundo lleno de melodías y emociones. ¡La música online está esperando para acompañarte en tus momentos más especiales!

INICIOLos ChalchalerosLa Tristecita

Lista TOP Canciones 2025 de MusicasCristianas!

  • La Tristecita - Los Chalchaleros 1 03:33

Los Chalchaleros - La Tristecita Lyrics


Comentario de Cucho Marquez:

Desde 1943 el maestro santafesino Ariel Ramírez vive dedicado a su carrera artística de compositor y pianista. En 1950 llegó con su música a Europa, recorriendo desde Italia, Austria, Suiza, Alemania, Holanda, Reino Unido, Francia y España.
No fue un camino de rosas, como el mismo nos cuenta:
"Mi vida transcurrió en una digna pobreza, habitando sucesivamente en hoteluchos, colegios religiosos, conventos, hospitales, casas de amigos y Universidades".
Años antes había compuesto esta zamba de la que nos cuenta su autor:
"Recuerdo LA TRISTECITA, primera zamba que compuse allá por 1945 en Tucumán. Yo era un necesitado, no tenía ni cinco. Había decidido conocer el resto del país, porque necesitaba acercarme a todo ese universo musical que desde mi natal Santa Fe no se podía aprender. Por entonces vivía, invitado por la familia Mothe, en una casona que está a las afueras de Simoca, era una construcción bellísima, rodeada de jardines, en medio de los cañaverales... Me gustaba caminar por allí sólo pensando... de pronto, oí que me llamaban, eran las cinco de la tarde y, como buenos descendientes de franceses, tenían el hábito de tomar el té, siempre a esa hora. La mesa estaba tendida, pero aún no había nadie; era costumbre esperar para disfrutar de la compañía. Y entonces fuí directamente al piano, me senté y toqué por primera vez una zamba completa, como si la hubiese sabido por años. La dueña de casa que estaba escuchándome comento
-¡QUE ZAMBA TAN TRISTECITA! ¿COMO SE LLAMA?. -
LA TRISTECITA, le respondí y durante ese día creo haberla repetido unas doscientas veces. Tal era mi entusiasmo y asombro... Mi primera esposa, María Elena Espiro, le puso luego una hermosa letra que comienza con una logra metáfora".
Y no seré yo quien agregue una palabra más a lo dicho por el Maestro del Folklore y que gentilmente me trasmite su actual esposa, Inés.



LA TRISTECITA - Letra: María Elena Espiro / Música: Ariel Ramírez


(Zamba)



Sangre del ceibal
que se vuelve flor:
yo no sé por qué
hoy me hiere más
tu señal de amor.

Zamba quiero oir
al atardecer:
capullo de luz,
que quiere ser sol
y no puede ser.

¡Ay, tristecita,
tristecita igual,
que es llovizna azul
murmurándole
al cañaveral!

El viento la trae,
se la lleva el sol:
sueño en el trigal
y sobre el sauzal,
lamento de amor.

Ya siento llegar
del cerro su voz:
pañuelo ha de ser
y lo he de prender
sobre el corazón.



ceibal: terreno plantado de ceibos, árboles altos y gruesos

ceibo: árbol bombáceo muy alto y de tronco grueso, hojas palmeadas y hermosas flores rojas

ceibal:: terreno: plantado de ceibos: plantas leguminosas medicinales

sauzal: campo de sauces

La Tristecita » Los Chalchaleros Letras !!!
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Esta sitio web no aloja ningún tipo de archivo audio o video© MusicasCristianas 2025 España | Chile - Argentina - México. Todos los derechos reservados.

Escuchar músicas enlinea gratis, 2025 Escuchar Música Online, Música en Línea 2025, Música en Línea Gratis, Escuchar Música Gratis, Música Online 2025, Escuchar Música

Música 2025, Música 2025 Online, Escuchar Música Gratis 2025, Músicas 2025 Gratis, Escuchas top, Música de Moda.

0:00
0:00