Lyrics Zambita Del Musiquero de Los Chalchaleros 2025 Folk OnLine Gratis

Escucha la música Folk más popular de Los Chalchaleros y otros artistas en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2025 en MusicasCristianas de música en línea. ¡Encuentra tu canción favorita y escúchala en cualquier momento y en cualquier lugar!

Letras Zambita Del Musiquero - Los Chalchaleros - Folk Letra

Datos de Los Chalchaleros Integrantes anteriores: Juan Carlos Saravia † Eduardo Polo Román Ricardo Francisco Figueroa ("Pancho") Facundo Saravia Víctor Zambrano ("Cocho") † Carlos Franco Sosa † Aldo Saravia † José Antonio Saravia Toledo † Ricardo Federico Dávalos ("Dicky") † Ernesto Cabeza †Nombre Artístico: Los ChalchalerosDonde Se Fundó: Salta, ArgentinaNacionalidad: ArgentinaGénero(s): Ranchera, folkloreActividad: 1948 - 2002Instrumentos: VozOcupación: CantantesDisquera(s): RGA VictorRedes Sociales:YouTube .'
'. ¿Quién es Los Chalchaleros? Los Chalchaleros fue un conjunto folclórico argentino. Fue formado en Salta, Argentina, en 1948, por Víctor José Zambrano "Cocho" y Carlos Franco-Sosa "Pelusa", junto a Aldo Saravia "Chivo" y Juan Carlos Saravia "Gordo". Fueron conocidos por los trabajos discográficos, como: "Éxitos de Los Chalchaleros, volumen 1", "Éxitos de Los Chalchaleros, volumen 2", "Los Chalchaleros", "Chakai manta", "Por la Cuesta del Totoral", "Los Chalchaleros 4 saludos", "Nuestro folklore en Hollywood", "Otra vez", "Al amigo Ernesto Cabeza", "En Europa", "En Europa 2", "La olla y locro", "La López Pereyra" y "Por las trincheras". El grupo se mantuvo activo durante cincuenta y cuatro años, logrando tener reconocimiento a nivel internacional. A pesar de que su alineación sufrió algunos cambios, Los Chalchaleros no realizaron pausas hasta el momento de su separación. Significado del nombre El nombre de Los Chachaleros se desprendió de la denominación que en el norte argentino se da al zorzal, un pájaro que se alimenta del chalchal, arbusto nativo de esa región. Por extensión, en el lenguaje popular se
Ver BiograFia Completa

En resumen, escuchar música online nos brinda una experiencia musical enriquecedora y conveniente. Nos permite acceder a una amplia variedad de canciones y artistas, descubrir nueva música y disfrutar de contenido exclusivo. Así que ponte tus auriculares, elige tu plataforma de música favorita y sumérgete en un mundo lleno de melodías y emociones. ¡La música online está esperando para acompañarte en tus momentos más especiales!

INICIOLos ChalchalerosZambita Del Musiquero

Lista TOP Canciones 2025 de MusicasCristianas!

  • Zambita Del Musiquero - Los Chalchaleros 1 03:18

Los Chalchaleros - Zambita Del Musiquero Lyrics


Comentario de Cucho Marquez:

Juan Carlos "el Canqui" Chazarreta logró con esta zamba su obra más popular y quizás una de las mejores obras de este cancionero. ¡Qué imagen tan bella la de la luna queriéndose ir de farra, en el júbilo de una noche de música en Manogasta!. Esta imagen me llegó a cautivar de tal manera que intenté, en una de mis estancias en el Norte argentino, comprobar cómo eran las noches manogasteñas. Vano intento, pues nadie sabía dónde se encontraba esta población. Luego al cabo de largos años, pude encontrar casualmente un documento de la inquisición que hiciera mención de esta bella localidad santiagueña.
Y como vimos con anterioridad en "ESQUINA AL CAMPO", el Canqui vuelve a hacer alusión al violín y al arpa, que fueron y son instrumentos primordiales de esta danza y añora las zambas perdidas: "ésas que mi abuelo en quichua cantaba". Por eso he creído oportuno tratar de rescatar del olvido estos temas del ayer que muchos disfrutaron y otros ni siquiera conocieron. Pues ya se sabe que lo que no se conoce, no puede ser amado.




ZAMBITA DEL MUSIQUERO - Letra y música: Canqui Chazarreta


(Zamba)


En esas noches por Manogasta,
cuando la luna se quiere machar,
le roban los montes zambitas de antaño,
que viejos violineros solían tocar.

Te juro, bombo, que si mañana
con el regreso nos paga Dios,
bailarán los viejos sintiéndose changos,
cuando a mi pago humilde le cante con vos.

Zambita que traes cantares de ayer,
sembrando misquila de arpas.
Canta el vidalero, toca el musiquero,
que la manogasteña no se ha’i de escapar.

A veces pienso: ¿por dónde fueron
las zambas viejas que supe aprender?
Esas que mi abuelo en quichua cantaba,
con coro de coyuyos al atardecer.

Si en los senderos mi voz se apaga,
no creas, tierra, que no he’i de volver.
Junto con el canto dolido del monte,
del brazo con la noche te recorreré.



Manogasta: pueblo de indios, según un documento del Museo Histórico de
Santiago del Estero

machar: (quéchua) emborrachar

chango: muchacho

con vos: (arg) contigo

misquila: (quechua) dulzura, dulzor

manogasteña: natural de Manogasta

ha’i de: ha de

he’i de: he de

quichua: quechua, lengua indígena en que las vocales i y e a veces se
confunden.

cocuyo: insecto coleóptero, cuyas dos manchas del tórax despiden de noche
una luz azulada.

vidalero: cantor de vidalas (canciones melancólicas del altiplano)

musiquero: En la versión de Los Chalchaleros usan "violinero" en el
estribillo y "luz" en vez de "voz" en la última estrofa

Zambita Del Musiquero » Los Chalchaleros Letras !!!
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Esta sitio web no aloja ningún tipo de archivo audio o video© MusicasCristianas 2025 España | Chile - Argentina - México. Todos los derechos reservados.

Escuchar músicas enlinea gratis, 2025 Escuchar Música Online, Música en Línea 2025, Música en Línea Gratis, Escuchar Música Gratis, Música Online 2025, Escuchar Música

Música 2025, Música 2025 Online, Escuchar Música Gratis 2025, Músicas 2025 Gratis, Escuchas top, Música de Moda.

0:00
0:00